“Bastaba con abrir un libro para deslizar los límites de mi mundo, más allá de los campos de lino y aromitos” Daniela Godoy
En las páginas de su libro, encontramos una poesía que nos lleva a un país, el de la infancia. Y como un encuentro, el de su voz con lo que fue, y el de nosotros con la maravilla de ser niños de nuevo y estar invitados al juego de leer. ¿Dónde anida su poesía? En cada paisaje, en cada anécdota, en la sensibilidad de su pluma, de las palabras elegidas para describir, para contar…Su poesía anida en los silencios, en las pausas, en los sueños, en la piel. Los caminos que recorre, son un gran lienzo que va pintando con versos que trascienden, que fueron escritos en otro tiempo, esperando llegar a su destino, y hoy entrecruzándose por líneas diminutas se abren como el claro del monte que describe en su poema, como esos campos de lino, y de aromitos. Este poemario llega a sus destinatarios como un mapa de un paisaje rural, el de su infancia, y abrazado por una poesía donde anidan palabras que derriban muros y que llegan al corazón, como un lenguaje universal que trasciende las fronteras de la lectura. Un lenguaje que puede expresar emociones y sentimientos de la manera más profunda y auténtica. Ese lenguaje es el poético, y específicamente, el de tocar las almas con amor, sensibilidad, emoción, memoria y sobre todo tacto, para decir, para nombrar, para contar…
Hoy tuvimos el honor desde el Instituto Técnico Superior de Cerrito junto al Municipio de nuestra localidad, de presentar a Daniela Godoy, docente, poeta, que vino a hablar sobre su Libro: Pará de contar, editado por Ediciones La ventana, y con ilustraciones de Caro Rossier. También nos acompañó Gretel Shoreder, editora del libro. Fue una jornada con muchas emociones y que nos llenó de orgullo. Felicitamos a nuestra colega y docente de la casa, Daniela Godoy por esta obra, y agradecemos la posibilidad de ser parte de su camino como escritora.







