La actividad fue propuesta a los estudiantes del tercer año. Se inspira en una idea surgida en el aislamiento del 2020, como una competencia entre amigos moscovitas. Liderados por Katerina Brudnaya-Chelyadinova, fundaron el grupo virtual “Arte en aislamiento”, estableciendo como desafío recrear obras de arte con elementos hogareños y registrándolo con fotografías. En una semana sumaron 500.000 seguidores, número que fue creciendo y acopiando miles de creaciones, y promoviendo la investigación artística. La única prohibición era editar digitalmente las fotos. Rápidamente la idea se extendió por el mundo y recibió gran acogida también en ámbitos educativos. Tras una experiencia similar en nuestro Instituto durante 2020, se volvió a realizar la propuesta, agregando el complemento musical, con gran recepción y compromiso de los estudiantes, obteniendo admirables logros.
Frida. Estudiante Tatiana Álvarez.Los amantes, de René Magritte. Estudiantes Verónica Contardi, Ulises MarcuzziRetrato de mujer de Celeste B. Sandoval. Estudiante Coronel Montenegro, IrupéPintura de Zinaida Serebriakova. Estudiante Nadia DarchezNaturaleza muerta. Estudiante Itatí DettlerLa joven de la perla, de Johannes Vermeer. Estudiante Agustina FrancoFrida Kalo. Estudiante Sol FrancoEstudiante Daniela MassiEstudiante Liliana OliveraEstudiante Franco PocayBrenda – Wladyslaw Theodor. Estudiante María Reina SalaAmor y dolor Edward Munch. Estudiante Daiana RuizEstudiante Jazmin SchmidtMeditación. Medardo Pantoja. Estudiante Facundo SantuchoEstudiante Romina SegoviaEstudiante Valeria TomassiMuchacho con turbante y ramillete de flores . Michiel Sweerts Estudiante Janet WeissCordobesa, de Julio Romero. Estudiante Carina DuránMaría Magdalena, de Giovanni Bellini. Estudiante Vanesa KlippanEl hijo del hombre. René Magritte. Estudiante Lukas VelázquezEstudiante Mauro Mantovani